Casos prácticos

iPave: Departamento de Transporte de Kansas

Kansas, Estados Unidos.

Utilizar mediciones mejores, más baratas y más rápidas.

Más información sobre las soluciones ARRB Systems utilizadas en este estudio de caso:

3138,22 kms

Hasta la fecha, se han recogido más de 1.950 millas en todo Kansas.

Resumen -Kansas' Road Challenge

El Departamento de Transportes de Kansas (KDOT) es responsable de más de 16.000 kilómetros de carreteras, utilizadas para trasladar personas y mercancías por todo el Estado. Supervisan la construcción, el funcionamiento y el mantenimiento de la red, incluidos puentes y otras infraestructuras de transporte.

Mapa de Kansas

Las limitaciones de los métodos antiguos

Durante décadas, el KDOT ha recopilado datos estructurales de los firmes utilizando métodos tradicionales para apoyar las decisiones y el diseño de los firmes. Esto ha demostrado ser un esfuerzo costoso y plantea problemas de seguridad. Dado que la tecnología requiere detenerse con frecuencia en los carriles de tráfico para realizar las mediciones, existían dudas sobre la capacidad de recopilar datos de forma segura, así como sobre la gestión del control del tráfico y la dificultad de garantizar los recursos humanos necesarios para dotar de personal a los equipos.

iPAVe en Kansas América

Una nueva era en la evaluación de firmes

En 2018, KDOT se unió al Estudio del Fondo Común de Transporte y, posteriormente, se han recopilado datos de iPAVe casi todos los años desde entonces. Hasta la fecha, se han recopilado más de 1950 millas en todo Kansas. Además de que iPAVe ha podido resolver sus problemas de seguridad gracias a que el sistema recopila datos a velocidades de tráfico, el KDOT también ha reconocido otras ventajas, como datos más coherentes y con una resolución más fina, la posibilidad de ver simultáneamente datos de superficie y de deflexión y una sólida herramienta de visualización en Hawkeye Insight, para unirlo todo.

iPAVe ha proporcionado al KDOT algunos resultados inesperados, como la identificación de secciones del pavimento en las que las subcapas se habían despegado. Como iPAVe utiliza una medición de carga en movimiento, los datos recogidos ofrecen una imagen de la integridad de las uniones entre las capas del pavimento, lo que no es evidente cuando se utiliza un método de recogida de carga vertical. Además, KDOT ha podido identificar lugares con características de deflexión particulares, como zonas con posibles hundimientos.

La conclusión es que iPAVe ofrece la triple ventaja de ser mejor (más seguro), más barato y más rápido a la hora de proporcionar al KDOT datos que le ayuden a gestionar mejor sus pavimentos.